top of page
92 Días - La salud mental, ¿Me importa Final-2.jpg
Buscar

Colores de Nuquí

Un viaje lleno de color que llena corazones


 "Caos", la metodología propuesta desde Mochileros.co, para la primer parte del proyecto Regenera Nuquí se fundamenta en la creación de un entorno dinámico y de alta exigencia que sirve como catalizador para la identificación de liderazgos naturales dentro de la comunidad. Lejos de ser una falta de organización, esta fase es un diseño intencional que expone a los participantes a desafíos reales que demandan soluciones inmediatas y creativas.

El propósito de la metodología es observar quiénes, de manera espontánea, asumen la iniciativa para resolver problemas prácticos. Durante el Festival, situaciones imprevistas como la necesidad de lograr un tono de color específico para un mural o encontrar un método más eficiente para recolectar residuos sólidos, funcionaron como pruebas de campo. En este contexto, no se asignan roles; se permite que la capacidad de organización, la proactividad y la habilidad para motivar a otros surjan orgánicamente.

Los individuos que lideraron la resolución de estos micro-retos demostraron ser los líderes naturales que el proyecto busca potenciar. Al identificarlos en acción, se valida su capacidad y compromiso de forma práctica y no teórica. Esta etapa es, por lo tanto, crucial, ya que nos permite sentar las bases del proyecto sobre un liderazgo auténtico y emergente. Estos líderes identificados son quienes ahora comienzan a asumir mayores responsabilidades, consolidando sus habilidades y asegurando la continuidad y el arraigo comunitario de la estrategia Regenera Nuquí.

Además, fue posible identificar y reforzar los siguientes aspectos:


1. Fortalecimiento del Tejido Social y Comunitario

El festival validó la hipótesis de que la participación activa de la comunidad es el motor del progreso local. La alta asistencia, que superó las expectativas (casi 300 personas), en actividades como la limpieza de playa y la creación de murales, evidencia un fuerte compromiso cívico y una disposición de los nuquiseños a involucrarse en la mejora de su entorno. Este logro no solo afianza el compromiso del equipo de Regenera Nuquí con la comunidad, sino que también sienta un precedente relevante para la articulación de futuros proyectos colaborativos, asegurando que las iniciativas subsiguientes cuenten con una base sólida de apoyo y participación.


2. Revitalización Territorial y Promoción de Nuquí como destino biodiverso

El proyecto ofrece una respuesta concreta a la necesidad de revitalizar espacios públicos y promover la identidad local. Los cinco murales creados transformaron inicialmente el Malecón, un punto estratégico del municipio, al tiempo que sirvieron como ventanas educativas para visibilizar la riqueza natural y los saberes ancestrales de Nuquí. Esta acción es fundamental para un municipio con vocación turística, pues la revitalización del malecón impulsa directamente los objetivos administrativos en materia turística y mejora la experiencia tanto para locales como para visitantes, reforzando la narrativa de valor del territorio.


En resumen, el Festival Colores de Nuquí 2025 fue más que un evento cultural: fue un catalizador de cambio, un ejercicio de regeneración urbana y social y un hito que marca la pauta para la exitosa ejecución de los próximos proyectos propuestos en la plataforma Regenera Nuquí 2025, demostrando que el arte y la participación son herramientas esenciales para el desarrollo integral del territorio.


Contexto y desarrollo Festival Colores de Nuquí


El festival Colores de Nuquí 2025 fue un espacio participativo y de creatividad colectiva que invitó a la comunidad de Nuquí (organizaciones locales, vecinos, artistas y turistas) a reunirse para transformar de manera inicial el Malecón del municipio. Durante el evento, se crearon murales que buscaron resaltar y visibilizar la riqueza natural del territorio: sus ecosistemas, especies emblemáticas, prácticas regenerativas, saberes ancestrales y más. Cada mural es una ventana que permitirá tanto a locales como a turistas conocer y valorar la biodiversidad de Nuquí y su importancia para el equilibrio ambiental y cultural de la región.


El objetivo principal del evento fue involucrar a la comunidad nuquiseña en la transformación de su entorno a través del arte, incentivando la participación comunitaria y permitiendo al equipo de Regenera Nuquí acercarse cada vez más a la comunidad.


Esta es solo la primera de muchas acciones que nos ayudan a regenerar territorios, a identificar liderazgos y permear espacios con acción colectiva, generando espacios de participación comunitaria y fortalecimiento del tejido social.

Espacios en los que aprovechamos el tiempo y la calidad de la comunidad al máximo

 
 
 

Comentarios


Logo mochileros.co
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
bottom of page